¿Qué implica para ti el último informe de empleo?… Abróchate el cinturón

06.09.2025    WTOP    8 views
¿Qué implica para ti el último informe de empleo?… Abróchate el cinturón

Tras a os de abundantes oportunidades de empleo importantes aumentos salariales y un gasto desenfrenado impulsado por el ahorro acumulado durante la pandemia los trabajadores estadounidenses se enfrentan ahora a una realidad econ mica preocupante cada vez es m s dif cil encontrar trabajo y cada vez m s sectores est n eliminando puestos El ltimo informe de empleo publicado el viernes indic que la econom a estadounidense cre solo unos empleos en agosto y que la tasa de desempleo subi al su nivel m s alto en casi cuatro a os El mercado laboral se est estancando declar a CNN el viernes el economista de Glassdoor Daniel Zhao Se est desacelerando a una velocidad peligrosa a adi Es que el crecimiento del empleo es pr cticamente inexistente Y si el mercado laboral muestra signos de resfriado eso no augura nada bueno para la salud general de la econom a A continuaci n un resumen de los datos m s recientes y un an lisis de c mo la situaci n podr a mejorar o empeorar El crecimiento del empleo no solo ha sido d bil sino que recientemente se volvi negativo durante los ltimos tres meses la econom a estadounidense ha experimentado una ganancia neta de aproximadamente empleos al mes seg n datos de la Oficina de Estad sticas Laborales Si esto suena a poco es porque lo es excluyendo la ca da masiva del empleo al comienzo de la pandemia se trata del promedio trimestral m s lento desde el verano de cuando Estados Unidos a n se recuperaba de la Gran Recesi n El informe de junio ahora revisado a la baja redujo ese promedio La segunda revisi n de ese mes que incluye informes m s completos de empresas estadounidenses ahora muestra una p rdida neta de empleos En agosto m s industrias perdieron empleos que las que los crearon el informe contiene un indicador t cnico un ndice de difusi n que busca mostrar la amplitud de los cambios en el empleo en industrias del sector privado Si supera significa que m s industrias crearon empleos que los que los perdieron Se ha mantenido por debajo de desde abril y registr en agosto Sin embargo la mayor a de esas ganancias fueron m nimas Y los sectores m s afectados son los de bienes la pol tica arancelaria del presidente Donald Trump y su aplicaci n irregular est n teniendo un impacto innegable en las contrataciones escribi el economista estadounidense de RSM Joe Brusuelas en una nota a los inversores el viernes Las empresas de bienes han registrado cuatro meses consecutivos de ca das desde mayo escribi La manufactura que se supon a que se beneficiar a de las pol ticas comerciales restrictivas en cambio retrocedi a medida que se profundizaba la incertidumbre en la cadena de suministro Adem s las oportunidades son cada vez m s limitadas el sector sanitario que cuenta con el envejecimiento de la poblaci n estadounidense a su favor ha sido un importante impulsor del crecimiento del empleo en los ltimos a os Ahora es pr cticamente la nica opci n disponible Se estima que las empresas del sector sanitario crearon puestos de trabajo en agosto Sin embargo el sector representa solo el del empleo total en Estados Unidos seg n datos de la Oficina de Estad sticas Laborales BLS El de los trabajadores no que se creen una gran cantidadad de empleos declar a CNN esta semana Kory Kantenga director de econom a para las Am ricas de LinkedIn La se al de alerta est sonando la tasa de desempleo de los trabajadores negros en Estados Unidos volvi a subir el mes pasado hasta el el nivel m s alto desde octubre de Durante los ltimos dos meses esa tasa ha aumentado considerablemente pasando del al en junio y luego al en julio La tasa de desempleo de los trabajadores negros suele aumentar m s que la de los trabajadores blancos cuando el mercado laboral se debilita pero suelen evolucionar en la misma direcci n se al el viernes el economista Dean Baker cofundador del Centro de Investigaci n Econ mica y Pol tica En comparaci n la tasa de desempleo de los trabajadores blancos se redujo puntos porcentuales hasta el Un aumento en la tasa de desempleo de los trabajadores negros suele considerarse la se al de alerta ya que presagia una desaceleraci n generalizada del mercado laboral Los trabajadores negros est n empleados de forma desproporcionada en sectores de primera l nea y con salarios m s bajos as como en la administraci n p blica Los economistas advirtieron a principios de este a o que los cambios radicales de Trump en las pol ticas comerciales de inmigraci n las reducciones de empleo federales as como las medidas dr sticas contra las iniciativas de diversidad equidad e inclusi n podr an revertir algunos de los avances hist ricos en materia de empleo logrados recientemente por mujeres trabajadores negros trabajadores latinos y otros estadounidenses subrepresentados Los obst culos econ micos y la incertidumbre est n frenando la contrataci n no hay una nica causa para la desaceleraci n del mercado laboral pero la incertidumbre ciertamente no ha ayudado afirm Zhao economista de Glassdoor Incluso antes de este a o el mercado ya mostraba una tendencia a la desaceleraci n con tasas de inter s bastante altas pero los datos de los ltimos meses muestran que algunos sectores sensibles a los aranceles como la manufactura o la construcci n se han desacelerado y de hecho han comenzado a perder empleos afirm Por lo tanto parece que los aranceles y la incertidumbre asociada a ellos tienen cierto impacto No se trata solo de la implementaci n de estos aranceles sino que la incertidumbre pol tica dificulta enormemente que las empresas se comprometan con sus planes de contrataci n a adi El aumento del desempleo puede descontrolarse r pidamente la tasa del a n se sit a en el rango de empleo saludable pleno pero si sigue aumentando representa un grave problema El desempleo se ha mantenido relativamente bajo en parte debido a la menor demanda de trabajadores as como a la baja oferta el envejecimiento de las personas y la reducci n de trabajadores inmigrantes Pero a medida que empezamos a ver un aumento del desempleo esto empieza a sugerir que no se debe solo a cambios en la oferta laboral afirm Zhao Cuando el desempleo empieza a aumentar esos impactos pueden acumularse de forma muy r pida e impredecible Y si el mercado laboral se enfr a a n m s eso implicar menos dinero en los bolsillos de los hogares estadounidenses y menos gasto para impulsar una mayor contrataci n Eso puede generar un ciclo de desaceleraci n econ mica m s pronunciada concluy Sin embargo una recesi n no es necesariamente inminente la din mica actual del mercado laboral depende de factores c clicos y estructurales impulsados principalmente por las pol ticas comerciales y de inmigraci n afirm Brusuelas Dicha din mica as como los efectos de la incertidumbre generalizada se manifestar n a corto y mediano plazo se al el viernes Prevemos que el crecimiento y la contrataci n se reaceleren a medida que la combinaci n de recortes de tasas de inter s recortes de impuestos y la contabilizaci n completa de la inversi n empresarial impulse la demanda de mano de obra a finales de este a o y principios del pr ximo escribi en la nota Por lo tanto no prevemos que la econom a entre en recesi n a corto plazo Una reducci n de las tasas de inter s incluso peque a podr a reactivar la demanda acumulada hacia finales del a o pasado incluso despu s de las elecciones la contrataci n y la inversi n repuntaron al igual que la confianza especialmente porque la inflaci n parec a estar control ndose seg n declar a CNN Ron Hetrick economista laboral s nior de Lightcast Luego se desperdici todo eso cuando empezamos a aplicar aranceles y se introdujo la posibilidad de inflaci n La Reserva Federal dijo Oigan todo eso ya est descartado As todo este fervor subterr neo desapareci dijo Al bajar la tasa de inter s la Fed est indicando Creemos que es hora de reactivar este motor The-CNN-Wire Cable News Arrangement Inc a Warner Bros Discovery Company All rights reserved Source

Similar News

Saturday’s Scores
Saturday’s Scores

PREP VOLLEYBALL= Archangels def. Nebraska Lutheran, 25-6, 25-10, 25-21 Gering def. Sterling, Colo., ...

06.09.2025 1
Read More
Registrar sends out information cards for Nov. 4 special election on redistricting
Registrar sends out information cards for Nov. 4 special election on redistricting

Voters cast their ballots early at the San Diego County Registrar of Voters. (File photo by Chris St...

06.09.2025 1
Read More
Olson lifts Central Connecticut to first win of se
Olson lifts Central Connecticut to first win of season, 34-7 over American International

NEW BRITAIN, Conn. (AP) — Brady Olson threw for 247 yards and two touchdowns as Central Connecticut ...

06.09.2025 2
Read More